La “pasada de huevo” es una práctica muy popular en muchas culturas, especialmente en Latinoamérica. Seguro has escuchado a tu abuela, tía o vecina decir que cuando un bebé llora mucho, está inquieto o parece «cargado de malas energías», lo mejor es pasarle un huevo por el cuerpo para limpiarlo.
Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Es solo un mito o realmente tiene algún efecto? Hoy Clémentine & Bastièn va a desmenuzar esta creencia con un toque de ciencia para que saques tus propias conclusiones.
¿En qué consiste la pasada de huevo?
La pasada de huevo es un ritual en el que se frota un huevo (generalmente de gallina) sobre el cuerpo del bebé mientras se recitan oraciones o palabras específicas. Luego, el huevo se rompe en un vaso con agua y, dependiendo de la forma que tome la clara o la yema, algunas personas «leen» el resultado para determinar si el bebé estaba cargado de energías negativas.
Se dice que esta práctica ayuda a quitar el «mal de ojo», el «susto» o cualquier tipo de energía que esté molestando al pequeño. En algunos casos, se complementa con un baño de hierbas o una limpieza con ruda y albahaca.
Cómo pasar el huevo a un bebé paso a paso
La práctica de como pasar el huevo a un bebé suele hacerse con mucho cuidado y con la intención de transmitir calma. Aquí te explicamos cómo lo hacen quienes siguen esta tradición:
- Elige un huevo fresco, preferiblemente a temperatura ambiente.
- Busca un lugar tranquilo y sin interrupciones. Algunas familias recomiendan hacerlo temprano por la mañana o al final del día.
- Pasa el huevo por todo el cuerpo del bebé, desde la cabeza (llamada en muchas regiones “cabeza de huevo bebé”) hasta los pies. El movimiento puede ser en forma de cruz o círculo, según la costumbre familiar.
- Mientras lo haces, puedes rezar, concentrarte en pensamientos positivos o repetir frases que generen bienestar.
- Al terminar, rompe el huevo y colócalo en un vaso con agua. Observa atentamente las formas que se generen.
Significado de pasar el huevo
El significado de pasar el huevo está ligado a la idea de limpiar energías negativas o “malas vibras” que el bebé habría absorbido. Quienes practican esta tradición creen que el huevo actúa como una especie de esponja energética que retira tensiones acumuladas, sustos o desequilibrios emocionales.
El contenido del vaso después de romper el huevo es interpretado como señal de lo que estaba afectando al bebé. Estos son algunos ejemplos:
Hilos o hebras en el vaso
Si al observar el huevo en el agua aparecen hilos o hebras, se interpreta como la presencia de susto o tensión emocional.
Burbujas dispersas
Las burbujas dispersas indican, según algunas interpretaciones, que el bebé estaba rodeado de energía agitada o “movida”. Esto puede ser causado por visitas, ruidos intensos o cambios de ambiente.
Clara transparente
Cuando la clara del huevo permanece transparente, sin figuras extrañas ni cambios notorios, muchas personas lo ven como una señal positiva, el bebé está en equilibrio y no hay nada que lo afecte.
Prueba del huevo para saber si es niño o niña
Una creencia curiosa es la prueba del huevo para saber si es niño o niña. Se rompe el huevo en agua y si la yema flota o se mueve mucho, se dice que será niña; si queda firme y centrada, se asocia con un niño. Esta práctica es más un juego que un método confiable, pero sigue siendo parte de las creencias familiares en muchos lugares.
¿Por qué tanta gente cree en la pasada de huevo?
Es fácil entender por qué esta práctica ha sido transmitida de generación en generación. Las razones principales son:
✓ Cultura y tradición: Muchas personas crecieron viendo a sus abuelas o madres hacer esto y confían en la sabiduría popular.
✓ Efecto placebo: A veces, cuando los padres ven que el bebé se calma después de la limpieza, creen que la pasada de huevo realmente funcionó. Pero en realidad, el bebé pudo haberse tranquilizado por otras razones, como el contacto con la madre, el ambiente más relajado o simplemente porque ya era hora de que dejara de llorar.
✓ Desesperación de los padres: Cuando un bebé llora sin parar y los médicos no encuentran una razón clara, los padres buscan cualquier alternativa para aliviarlo. En esos momentos de angustia, es fácil aferrarse a soluciones tradicionales.
¿La ciencia respalda la pasada de huevo?
Aquí viene la parte interesante. Desde un punto de vista científico, no hay evidencia que demuestre que el huevo tiene la capacidad de absorber energías negativas o curar malestares en los bebés.
Te puede interesar: Todo lo que Necesitas Saber para Crear tu Lista de Baby Shower en Clémentine & Bastièn
El huevo no tiene propiedades mágicas: Químicamente, el huevo es una mezcla de proteínas y agua. No hay ningún compuesto en su estructura que pueda «extraer» malas energías.
El llanto de un bebé tiene muchas explicaciones médicas: Un bebé puede llorar por hambre, cólicos, sueño, incomodidad o incluso por la necesidad de contacto con sus padres. A veces, las molestias pasan por sí solas o con un pequeño cambio en la rutina, pero al haber hecho la pasada de huevo, la gente cree que eso fue lo que ayudó.
El truco del vaso con agua: Muchas personas afirman que después de romper el huevo en agua se ven «figuras extrañas», lo que indicaría que absorbió la mala energía. En realidad, esto tiene una explicación científica: la clara y la yema pueden formar burbujas o estructuras cuando entran en contacto con el agua debido a las proteínas que contienen. No hay nada sobrenatural en ello.
¿La pasada de huevo puede ser peligrosa para los bebés?
Si bien la práctica en sí no es peligrosa si se hace con suavidad, hay algunos riesgos que deben tenerse en cuenta:
❌ Posible contaminación con salmonela: Los huevos pueden contener bacterias como la Salmonella, que pueden ser peligrosas, especialmente para los bebés, cuyo sistema inmune aún es débil.
❌ Alergias: Algunos bebés pueden tener alergia al huevo sin que los padres lo sepan. El contacto con la piel podría causar irritaciones o reacciones alérgicas leves.
❌ Retraso en atención médica: Lo más preocupante de depender de la pasada de huevo es que puede retrasar la visita a un médico. Si el bebé tiene algún problema de salud, es mejor buscar ayuda profesional en lugar de confiar solo en métodos caseros.
Entonces, ¿mito o verdad?
Definitivamente, la pasada de huevo es un mito. No hay pruebas científicas de que funcione más allá del efecto placebo y de la tranquilidad que pueda generar en los padres. Si bien no causa daño directo cuando se hace con cuidado, confiar ciegamente en esta práctica puede llevar a descuidar problemas de salud reales.
Si notas que tu bebé está muy inquieto o llora sin motivo aparente, aquí hay algunas alternativas seguras y recomendadas por los pediatras:
✓ Verifica si tiene hambre o pañal sucio: A veces, lo más obvio es la solución.
✓ Prueba técnicas de relajación: Un suave masaje, cargarlo en brazos o poner música tranquila puede ayudar.
✓ Consulta con un pediatra: Si el llanto es persistente, es mejor descartar cualquier problema de salud.
✓ Crea un ambiente tranquilo: La luz tenue y el ruido blanco pueden ayudar a calmar al bebé.
La mejor protección es el amor y el cuidado
Es comprensible que los padres y abuelos quieran proteger a los bebés de cualquier mal. La pasada de huevo es parte de muchas tradiciones y, aunque no tiene base científica, puede ser vista como un gesto de cariño y conexión con la cultura. Sin embargo, lo más importante es asegurarse de que el bebé esté sano y feliz.
Si te hace sentir mejor hacer la pasada de huevo sin descuidar la salud del bebé, adelante, pero recuerda que el verdadero bienestar viene del amor, la atención y el cuidado adecuado.
Baños de albahaca para bebés
Algunas familias acompañan la pasada de huevo con baños de albahaca para bebés, una planta tradicionalmente usada para limpiar energías y calmar el ánimo. Se hierve en agua, se deja enfriar y se utiliza para dar un baño suave al bebé, especialmente si ha estado inquieto.
Antes de aplicar cualquier remedio casero, es importante hablar con el pediatra para asegurarse de que no haya riesgo de irritación o alergia.
Preguntas frecuentes
¿Cómo pasar el huevo a un bebé?
Se debe pasar suavemente desde la cabeza hasta los pies, en un ambiente tranquilo. Luego se rompe el huevo en un vaso con agua para observar posibles “señales”.
¿Qué indica la prueba del huevo para niño o niña?
Es una tradición popular sin base científica, que interpreta la posición de la yema para “adivinar” el sexo del bebé. Se hace por curiosidad o diversión.
¿Para qué sirve la pasada de huevo?
Se cree que sirve para limpiar energías negativas, aliviar sustos o inquietudes. Tiene un valor simbólico y emocional, aunque no reemplaza atención médica.
¿Qué riesgos tiene la pasada de huevo?
Puede haber riesgo de alergias o contaminación si el huevo no está limpio. Además, confiar solo en esta práctica puede retrasar una consulta médica necesaria.
¿Qué significa cuando el huevo se hunde en el agua?
Algunas personas lo interpretan como señal de que absorbió la energía negativa. Sin embargo, esto puede explicarse por la frescura o densidad del huevo.
En Clémentine & Bastién, respetamos las tradiciones familiares y entendemos que muchos papás buscan formas de proteger y conectar con sus bebés desde el primer día. Por eso, compartimos esta información con respeto, empatía y el compromiso de acompañarte con contenido útil y con corazón. 💛
¿Has probado esta práctica con tu bebé o conoces a alguien que lo haya hecho? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión!
Visítanos en nuestras tiendas ubicadas en Chacarilla y Miraflores:
📍 Surco | Av. Caminos del Inca 296
📍 Miraflores | Av. Angamos Oeste 1371
¡Puedes leer más artículos similares a ¿Funciona la pasada de huevo en los bebés o es solo un mito? Blog de Clémentine & Bastièn!