¿Sabías que no todos los nacimientos múltiples son iguales? Aunque muchas personas usan las palabras gemelos y mellizos como sinónimos, en realidad existen diferencias importantes que toda futura mamá o papá debería conocer. Entender estas diferencias no solo resuelve una duda común, sino que también te prepara mejor para acompañar el embarazo y desarrollo de tus bebés. Quédate hasta el final de nuestro artículo para descubrir todos los detalles y algunas curiosidades que seguramente no sabías.
¿Qué son los gemelos y mellizos?
Cuando hablamos de un embarazo múltiple, muchas veces escuchamos términos como gemelos univitelinos o gemelos fraternos, pero ¿qué significan estos términos realmente?
Qué es un gemelo
Los gemelos o gemelos idénticos son conocidos en medicina como gemelos univitelinos. Esto ocurre cuando un solo óvulo es fecundado por un espermatozoide y luego se divide en dos embriones. Al provenir del mismo óvulo, estos bebés comparten el mismo material genético, por lo que son del mismo sexo y físicamente muy parecidos.
Qué es un mellizo
Los mellizos o gemelos bivitelinos, en cambio, se forman cuando dos óvulos diferentes son fecundados por dos espermatozoides distintos en el mismo ciclo. Cada embrión crece en su propia bolsa amniótica, con su propia placenta. Por ello, pueden ser del mismo o de diferente sexo y no son más parecidos genéticamente que dos hermanos nacidos en diferentes embarazos.
Diferencias entre gemelos y mellizos
La diferencia entre gemelos y mellizos no está solo en el físico, sino también en cómo se conciben y se desarrollan. Aquí lo resumimos:
- Gemelos univitelinos: Un solo óvulo fecundado, misma placenta, mismos genes, siempre del mismo sexo.
- Mellizos bivitelinos: Dos óvulos distintos, dos placentas, diferente genética, pueden ser niño y niña.
Estas diferencias también pueden influir en el control del embarazo y los riesgos asociados, como veremos más adelante.
Tipos de gemelos y mellizos
No todos los embarazos múltiples son iguales. Existen varios tipos, según la forma en que se desarrollan en el útero.
Gemelos univitelinos
Los gemelos univitelinos pueden compartir la misma placenta y bolsa amniótica o tener su propia bolsa. Todo depende del momento exacto en que el óvulo se divide.
Gemelos bivitelinos
Este tipo incluye a los mellizos, que siempre tienen su propia bolsa y placenta, lo cual reduce algunos riesgos durante el embarazo múltiple.
Embarazo de mellizos
Un embarazo de mellizos requiere controles más frecuentes que un embarazo único. Aunque suelen tener menos complicaciones que los embarazos de gemelos univitelinos, igual pueden presentarse situaciones como parto prematuro o bajo peso al nacer. Es fundamental contar con un equipo médico que haga seguimiento continuo al desarrollo de los bebés desde el embarazo.
En Clémentine & Bastién acompañamos a las familias en cada etapa con productos que hacen más sencilla la crianza múltiple, como nuestras camas cuna o coches para bebés, ideales para adaptarse a las necesidades de dos bebés en crecimiento.
¿Cómo se forman los Gemelos y Mellizos?
La formación de gemelos depende de si hay uno o dos óvulos involucrados. En los gemelos idénticos, el óvulo se divide después de la fecundación. En los mellizos, dos óvulos se fecundan al mismo tiempo.
Factores como la genética, tratamientos de fertilidad o incluso la edad de la madre pueden influir en la concepción de gemelos.
Durante esta etapa, tener herramientas que apoyen la alimentación también es clave. Por eso, en nuestra tienda puedes encontrar desde extractores de leche hasta sillas de comer para bebé que harán más prácticas las rutinas diarias con tus pequeños.
¿Qué es el Gen de los Mellizos?
Se ha observado que la posibilidad de tener mellizos puede heredarse, sobre todo por parte de la madre. Este patrón genético está asociado con la ovulación doble. Sin embargo, los gemelos univitelinos no siguen un patrón hereditario, su aparición es completamente aleatoria.
¿Qué mujeres son más propensas a tener Gemelos?
Las mujeres mayores de 30 años, especialmente entre los 35 y 40, tienen más probabilidad de liberar más de un óvulo durante la ovulación. También influye si hay antecedentes familiares de mellizos por parte materna o si se ha usado algún tratamiento de fertilidad.
Sea cual sea tu caso, contar con un espacio de descanso adecuado ayuda a manejar el cansancio de la maternidad. Te recomendamos nuestras cama cuna Montessori para fomentar la independencia de tus bebés en sus primeros meses de vida.
Conclusiones
Entender las diferencias entre gemelos y mellizos no solo es fascinante, sino también útil para tomar decisiones informadas durante el embarazo. Cada embarazo múltiple es único y especial, y aunque implica más cuidados, también trae el doble de amor y momentos inolvidables.
En Clémentine & Bastién sabemos lo desafiante que puede ser esta etapa, y por eso ofrecemos productos pensados para el confort y seguridad de tus bebés, desde sillas de bebé para auto hasta coche bastón para hacer más fácil cada paseo. Sin olvidar nuestras bañeras de bebé que hacen del baño un momento de conexión y cuidado.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre gemelos y mellizos?
Los gemelos comparten el mismo óvulo fecundado y son genéticamente idénticos. Los mellizos se forman de óvulos distintos y no son más parecidos que dos hermanos comunes.
¿Cuándo son gemelos un niño y una niña?
Si son niño y niña, no pueden ser gemelos univitelinos. En ese caso, son mellizos, ya que provienen de óvulos y espermatozoides diferentes.
¿Cuándo se sabe si son gemelos o mellizos?
Por lo general, se puede saber mediante una ecografía en el primer trimestre. El médico evaluará el número de placentas y bolsas amnióticas. En algunos casos, se confirma con un análisis genético después del nacimiento.
¿Esperas más de un bebé o ya tienes gemelos o mellizos en casa? En Clémentine & Bastién encuentras todo para acompañarte en esta hermosa etapa, desde cunas corral hasta juguetes para bebés que estimulan su desarrollo desde los primeros meses. Porque cada bebé merece el mejor comienzo, ¡y tú también!