El mango es una fruta tropical que puede aportar una gran fuente de nutrientes a los más pequeños de la casa. El día de hoy, te compartimos esta receta súper fácil de papilla de mango, pera y fresa, ideal para preparar en tu procesador de alimentos Babycook de Béaba.
El mango aporta fibra dietética, vitamina C, magnesio y potasio y reduce la presencia de la proteína C reactiva, relacionada con problemas cardiovasculares.
De 12 meses en adelante / 4 porciones
Ingredientes
1 mango
1 pera
½ taza de fresas
1 chorrito de leche materna «opcional»
Instrucciones
1.Colocar todos los ingredientes pelados en la canasta de vapor del Babycook.
2.Echar agua hasta el nivel 3 del Babycook y empezar a cocinar.
3.Retirar el agua de la cocción y el palito de canela.
4.Colocar todos los ingredientes cocidos en el vaso del Babycook y añadir la leche materna o el agua de la cocción hasta lograr la consistencia deseada.
¡Servir y disfrutar!
Notas de receta
Consulta siempre con tu pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu bebé.
Para aquellos interesados en saber un poco más …
Mango
¿Cuándo introducir el mango en la alimentación del bebé?
El mango puede introducirse en la dieta del bebé a partir de los 6 meses, cuando se inicia la introducción de la alimentación complementaria, pero, debido a su sabor demasiado dulce, hay quienes recomiendan retrasarlo un poco y ofrecer antes otras frutas para que el bebé no se acostumbre a este tipo de sabores tan dulces.
Entre sus propiedades beneficiosas podemos encontrar:
✓ Tiene un alto contenido en fibra, lo que favorece los movimientos intestinales, por lo que, si el bebé toma mango de forma habitual, estará protegido contra el estreñimiento y los dolores y molestias que este supone.
✓ Al igual que la papaya, la piña y el kiwi, el mango contiene encimas capaces de digerir las proteínas y depurar el organismo.
✓ Su alto contenido en vitamina A convierte el mango en un buen aliado para la vista y la piel del bebé. La vitamina A es muy importante para el desarrollo de los niños, se encuentra de manera abundante en las frutas y verduras de color intenso como el caso del mango, la zanahoria o el brócoli.
Esta vitamina está relacionada con el proceso de regeneración de las células, por lo que resulta beneficiosa para el desarrollo de la vista y mantener una piel sana.
✓ La vitamina C es una aliada para su salud ósea y, además, ayuda a su sistema inmunitario, por lo que le mango puede ayudarles a prevenir y protegerle contra los constipados.
La vitamina C se encuentra también en otras frutas como las naranjas, las fresas, las manzanas o las peras, que se pueden añadir a su dieta para incluir más variedad, lo cual hará las comidas menos aburridas y nos aseguraremos de que a nuestros bebés no les faltan nutrientes de ningún tipo.
Pera
Una sola pera por sí sola es rica en potasio, fibra y vitamina C. Al no contener sodio, colesterol ni grasas saturadas, las peras son una adición fructífera a la dieta de su bebé, ya que es fácil para el estómago y tiene más nutrientes por caloría (por lo tanto, denso). ¿Qué ofrece una pera? Sigue leyendo para averiguarlo.
Fresa
¡Las fresas poseen más vitamina C que la naranja! Además, contiene ácido fólico, cuyo consumo es indispensable durante el embarazo. Entre todos los minerales que poseen las fresas, se destacan el hierro, calcio, yodo y fósforo. Además, son una buena fuente de fibra por lo que facilita el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento en los pequeños.
En Clémentine & Bastièn podrás encontrar los mejores productos para tu bebé, como el procesador de comida Babycook de Béaba que te ofrece la mejor solución para preparar la comida de tu bebé en poco tiempo.
¡Ideal también para cocinar, calentar, triturar y hasta descongelar los alimentos!
Echa un vistazo a más recetas Blog Clémentine & Bastièn
Visita nuestra tienda ubicada en Miraflores o escríbenos a nuestro WhatsApp.