La llegada de los hijos es un momento revolucionario para la vida de cualquier pareja, que la llena de emociones nuevas y de grandes desafíos. Y si bien es cierto que puede ser un evento de mucha felicidad para la pareja, la vida cambia (de forma bastante radical), y ya no se dispone del mismo tiempo (y muchas veces, tampoco ganas) para dedicarnos al otro como hacíamos antes. En el siguiente artículo Clémentine & Bastièn te comparte Siete buenos hábitos para cuidar el amor de pareja cuando llegan los hijos.

Siete buenos hábitos para cuidar el amor de pareja cuando llegan los hijos

Esto significa un verdadero reto para las parejas, pues se trata de aprender a ajustar la relación a la nueva vida que nos da la maternidad/paternidad, y esto implica adquirir nuevas formas y hábitos que nos permitan cuidar el amor en pareja. En este momento, es fundamental recordaros a nosotros mismos que somos papás, pero que seguimos siendo pareja.

Ha llegado un hijo a nuestra vida… ¿Cómo seguir cuidando el amor en pareja?

¿Cómo seguir cuidando el amor en pareja cuando tenemos hijos? Te animamos a seguir estas recomendaciones y a crear hábitos que ayudarán a que el amor se mantenga vivo y pueda seguir fortaleciéndose tras la llegada de los hijos:

1 Compartir tiempo y complicidad

Sabemos que los niños demandan muchísimo tiempo para su cuidado y crianza, especialmente en la primera infancia. Y esto también se verá influenciado por el hecho de disponer o no de ayuda.

Y es que, a nivel logístico, encontrar estos pequeños momentos no siempre es fácil, y para esto nos podemos apoyar en nuestras familias y amigos, para que cuiden un momento a los niños. Aunque también sabemos que a nivel emocional (y hormonal), lo que nos pide el cuerpo es estar con nuestras criaturas.

Pero es importante buscar pequeños momentos para pasar con nuestra pareja; y no nos referimos a algo que implique necesariamente contacto íntimo (o muchísimo tiempo; pueden ser minutos). Puede ser el hecho de compartir un abrazo, caricias, una sonrisa… o simplemente hablar un poco. Se trata de seguir alimentando esa complicidad que tenías en el día a día.

Este debe ser un tiempo especial entre ustedes, en el que dejas a un lado los asuntos relacionados con los niños (hay tiempo para todo) y se enfoquen en disfrutar de su tiempo juntos.

2 Son un equipo

Siete buenos hábitos para cuidar el amor de pareja cuando llegan los hijos

Ten presente que el trabajo es en equipo, y que lo mejor que puedes hacer es repartirlo entre ambos. La responsabilidad de cuidar a los hijos y la casa no debe recaer en una sola persona.

Por ello debes trabajar como un equipo, cuidándose mutuamente y detectando cuándo el otro lo necesita más que nunca, para estar a su lado. Cuidar estas necesidades de la pareja los ayudará a mantener fuerte este vínculo afectivo. Y recuerda, donde no llegue uno, llegará el otro.

3 La comunicación es clave

La comunicación en pareja es clave siempre, pero quizás aún más tras la llegada de los hijos, momento en el que se deben decidir y consensuar tantas cosas, tomar tantas decisiones… Pero también es importante que sigas hablando de ustedes como pareja.

Por ello los animamos a conversar de todo esto, tanto de las cosas positivas como de aquellas que los generan molestias o incomodidades. Y no desde un tono de reclamo o reproche, sino desde el más profundo amor entre ambos.

Siete buenos hábitos para cuidar el amor de pareja cuando llegan los hijos

Puede parecer algo obvio, pero muchas veces entre el ajetreo de ser padres dejamos a un lado el conversar con nuestra pareja acerca de las cosas que nos molestan, nos gustan o, simplemente, queremos compartir con el otro. Y recuerda que, para comunicarse bien, lo primero es saber escuchar.

4 Mirarse a los ojos, recordar lo que les gusta del otro

Es importante seguir mirando a vuestra pareja con amor y recordar por qué se enamoraron de ella, que les sigue gustando de ella aún con los cambios acontecidos en nuestra vida. No normalizar ese amor, valorarla cada día.

A veces con unos minutos al día basta; puedes dedicarlos a mirarla a los ojos, a recordar algo que le gusta, a agradecer, a compartir una risa juntos… Estos pequeños momentos son claves, y nos permiten seguir viendo a nuestra pareja no solo como padre o madre, sino como pareja.

5 La intimidad es un proceso

Recuperar la libido después de un postparto puede ser un asunto complicado; entre las hormonas, los cambios corporales y toda el alma puesta en los niños, es normal que esa libido no aparezca. No debemos preocuparnos en exceso. ¡Es normal!

Así, es importante entender que el aspecto sexual puede verse mermado un tiempo, y que recuperarlo implica un proceso de erotización paulatina para recuperar las ganas de intimar. Pero recuerda esto, que el sexo no lo es todo, y que hay muchas formas de hacer el amor, empezando por recuperar esa intimidad y ese contacto con el otro.

Debemos ampliar nuestra visión del sexo y la libido, y tener en cuenta que la libido no solo es energía sexual; es una energía que engloba otras facetas y sensaciones físicas, y que nos impulsa a actuar, a ilusionarnos por las cosas, a tener ganas de hacer y deshacer…

Podemos cuidar y alimentar esta libido en pareja escuchando nuestro cuerpo, haciendo deporte juntos, o incluso, recurriendo a terapias corporales, a un masaje en pareja… O a una buena sesión de spa los dos juntos, ¿por qué no?

6 Ser detallista

Siete buenos hábitos para cuidar el amor de pareja cuando llegan los hijos

El amor no aparece por arte de magia (y tampoco vive del aire); el amor se cultiva y se cuida todos los días, como si de una bonita flor se tratara. Se alimenta, se nutre, se expande. Por eso es importante que tengas detalles con tu pareja.

No necesariamente deben ser regalos o «grandes cosas»; puede ser una palabra, un elogio, una mirada cómplice… Aunque con la llegada de un hijo la rutina los absorba y no le de tiempo ni de pensar, procura no normalizar el hecho de que tu pareja esté a tu lado. Sé capaz de apreciar este regalo cada día, que es tenerla contigo, en tu vida.

Fijarse en los detalles y tenerlos con la otra persona tras la llegada de un hijo puede alimentar esa flama de amor que los une y que vive de estos pequeños grandes detalles.

7 Descansar

Finalmente, no olvides intentar descansar. Sabemos que esto puede parecer imposible, sobre todo los primeros meses, y quizás sientas ya el llamado «burnout parental» o agotamiento parental. Pero el descanso es necesario para el bienestar general.

Siete buenos hábitos para cuidar el amor de pareja cuando llegan los hijos

Procura tener un tiempo para recuperaros y dormir y veras como el estado de ánimo, tu humor y tu relación mejora significativamente. Delega ciertas tareas si puedes y buscar un ratito al día para meditar o descansar, aunque sean diez minutos tumbados en la cama juntos.

¡Puedes leer más artículos similares Siete buenos hábitos para cuidar el amor de pareja cuando llegan los hijos en el Blog de Clémentine & Bastièn!

Fuente: Bebés y más

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *