La introducción de los alimentos es un nuevo mundo al que se enfrentan los bebés a partir de los 6 meses. Para que la transición de sólo tomar leche a comer otros alimentos, es fundamental hacer al niño participar en el proceso.
¿Cómo debemos involucrarlos?
Cuando sea posible, es bueno que ellos acompañen a los padres a hacer las compras para relacionarse con los alimentos. Si les llama la atención algún alimento en específico que sea saludable para ellos, se debe dejar que lo elijan para fomentar su interés por la comida.
También, deben estar presentes en la preparación de alimentos de manera segura. Se les puede dar alimentos para que ellos los agarren con las manos y se familiaricen con las texturas. De esta forma será más fácil que la acepten con más facilidad.
La familia debe compartir momentos de comidas juntos, con un ambiente amigable y tranquilo para que el niño pueda establecer una relación sana con los alimentos. Los padres siempre deben dar el ejemplo con su alimentación.
La exposición de los niños a los alimentos sanos va a ayudar a crear hábitos saludables desde chicos e influye positivamente en su educación nutricional a futuro. Un niño saludable se refleja en un adulto sano y capaz de lograr grandes metas.
Desayunos
Compota de quinua con durazno y zuchinni rallado
Ingredientes:
– 2 duraznos pelados
– 1 cda de zuchinni cocido al dente y rallado
– 3 cdas de quinua multicolor ya cocida
Preparación:
Remojar la quinua en agua 12 horas. Luego lavarla. Luego cocerla con 1 tz de quinua por 2 de agua. Luego hervir los duraznos por 30 minutos. Una vez listos licuar la pulpa hasta que se vuelva un puré. Una vez listo el puré mezclarlo con la quinua y finalmente rallarle el zapallito italiano.
Opcional: agregar 1 cda de yogurt natural o leche materna o 1 cdta de aceite de coco si lo quieren volver con mayor densidad energética.
Arroz integral con plátano y papaya
– 2 cda de arroz integral cocido
– ½ plátano de seda maduro
– 1 cdta de chia
– 2 cdas de papaya Picadita en cuadraditos
– 1 cdta de aceite de coco
– 1-2 onzas de leche materna o de formula
Preparación:
Remojar el arroz integral en agua 12 horas antes. Cocinar el arroz sin ningún condimento. El arroz integral se cocina igual que el blanco solo que con el doble de agua. Luego chancar medio plátano de seda hasta formar como una crema de plátano. Mezclar 2 cdas de arroz integral cocido con el puré de plátano y la papaya picada
Compota de quinua con Mango
Ingredientes:
– 2-3 onzas de quinua dorada previamente cocida
– 2-3 onzas de mango licuado
– 1 onza de leche materna o formula
– Opcional: 1 cdta de aceite de coco si quieres aumentar la densidad energética
Preparación:
Remojar la quinua en agua 12 horas. Luego lavarla. Luego cocerla con 1 tz de quinua por 2 de agua. Luego licuar el mango entero y cortado. Luego mezclar la quinua, el mango y la leche.
Compota de avena, pera y guindones
Ingredientes:
– 2-3 cdas de avena en hojuelas
– 3-4 guindones
– 1 pera
– Opcional: 1 cdta de aceite de coco si quieres aumentar la densidad energética
Preparación:
Cocer la avena. 2-3 cucharas con ½-3/4 taza de agua (depende si la quieres más densa o más líquida). Cocer durante media hora los guindones con agua. Rallar la pulpa de la pera. Una vez cocidos los guindones, licuarlos con un poquito de su propia agua. Una vez listo el puré de guindones mezclarlo con la avena y rallarle encima la pulpa de la pera.
Avena/ quinua con plátano, chía y manzana
Ingredientes:
– 2 cdas de avena en hojuelas
– 1 cda de quinua multicolor
– Medio plátano de seda
– 2 cdas de manzana rallada
– 2 cdtas de chía
– 1 onza de leche materna o de fórmula
– Opcional: 1 cdta de aceite de coco si quieres aumentar la densidad energética
Preparación:
Cocer la avena. 2-3 cucharas con ½-3/4 taza de agua (depende si la quieres más densa o más líquida). Remojar la quinua en agua 12 horas. Luego lavarla. Luego cocerla con 1 tz de quinua por 2 de agua. Una vez lista la avena y la quinua, Chancar el plátano hasta que se forme una crema. Mezclar con la avena,la quinua y el plátano. Agregar la manzana rallada y la chia. Dejar reposar 10 minutos para que la chía bote su propio gel y mezclar.
Compota de quinua, yogurt, manzana y zanahoria
Ingredientes:
– 2 cdas de quinua cocida
– 2 cdas de yogurt natural probiótico
– 2 cdas de puré de manzana natural con zanahoria
– Opcional: 1 cda de miel de yacón
Preparación:
Remojar la quinua en agua 12 horas. Luego lavarla. Luego cocerla con 1 tz de quinua por 2 de agua. Luego hervir 1 manzana pelada cortada en trozos y 1/2 zanahoria cocida con clavo de olor y canela en ramas. Luego licuar ambas y mezclar con el yogurt y la quinua
Natural. Una vez listas se licuan ambas. Luego en un bowl mezclar la quinua con el yogurt, el puré de manzana con zanahoria y opcional con miel de yacón.
Almuerzos y Cenas
Puré de habas con zanahoria + arroz integral + 2 cda de pescado sancochado
Ingredientes: ½ taza de habas cocidas, ½ zanahoria, ½ tz de arroz integral
Preparación:
sancochar las habas y cocinar al vapor la zanahoria. Luego licuar. Una vez listo el puré agregarla 1/2 cdta de aceite de sacha inchi, o de oliva o de coco. Y mezclar. El arroz integral se cocina como el blanco solo que con el doble de agua y se remoja desde la noche anterior. Cocinar ½ tz de arroz integral cocido. Cocer a la plancha el pescado y cortar en partes pequeñas.
Puré de camote y coliflor
Ingredientes:
– ½ camote amarilla o morado
– ½ tz de coliflor
– ½ cdta de aceite de coco
– 2 cdas de quinua cocida
Preparación:
sancochar ambos o al vapor o al horno. Luego licuar con leche, luego agregar 2 cdas de quinua o kiwicha cocida. Agregar 1 cda de aceite de coco y licuar.
Puré de garbanzos con alcachofas
Remojar garbanzos en agua que los cubra durante 8 horas o durante toda la noche.
Escurrir los garbanzos y cocinarlos en abundante agua sin sal hasta que estén tiernos. Si la cocción se hace en olla a presión demorará de 10 a 15 minutos. Luego escurrir el agua
Por otro lado sancochar 2 corazones de alcachofas y luego cortarlas y saltearlas con 1/2 cdta de aceite de coco.
Luego en la licuadora o procesadora poner los garbanzos y las alcachofas salteadas y licuar. Agregar ½ cdta de aceite de sacha inchi u oliva crudo y mezclar
Puré de alcachofas, coliflor y quinua
Ingredientes
– 2 cdas de quinua cocida
– 4 fondos de alcachofas
– ½ tz de coliflor cocido
– Leche de formula o materna
Preparación:
Lavar la quinua con agua fría y cocinar por media hora. cocer coliflor y alcachofa al vapor. Luego licuar. Una vez hecha la mezcla agregar un chorrito de leche y salpimentar al gusto. Luego mezclar el puré y la quinua. Agregar ½ cdtas de aceite de sacha inchi
Puré de pallares con espinaca
Remojar pallares en agua que los cubra durante 8 horas o durante toda la noche, con un poco de bicarbonato
Escurrir los pallares y cocinarlos en abundante agua sin sal hasta que estén tiernos. Luego escurrir el agua
Pasar por agua hirviendo, solo segundos 1 tz de espinaca y cocer al vapor 3 arbolitos de brócoli. Luego licuar los pallares con la espinaca y el brócoli. Un poco de sal..
Al final Agregar ½ cdta de aceite de oliva crudo y mezclar
Puré de camote, coliflor y quinua
Ingredientes:
– ½ camote amarilla
– ½ tz de coliflor
– ½ cdta de aceite de coco
– Leche de formula o materna
Preparación:
sancochar ambos o al vapor o al horno. Luego licuar con leche. Agregar 1 cda de aceite de coco y licuar. Agregarle 3 cdas de quinua cocida.
Revuelto de pollo con verduras y kiwicha
Ingredientes:
– 3 cdas de carne de pollo molida
– Brócoli (1/2 tz) sacar los tallos y solo picar la cabecita
– Espinaca al gusto
– Zanahoria rallada
– 2 cdtas de kiwicha cocida
Preparación:
lavar ½ tz de kiwicha con agua fría. Luego en una olla con 2 tazas de agua poner la kiwicha y cocinar durante 30 min. mezclar todos los ingredientes y revolverlo con ½ cdta de aceite de coco.
Lic. Antonella Bustamante Tizón
Educación y nutrición pediátrica
CNP: 4732
