Un plan de parto es un documento que los padres redactan con sus preferencias y deseos al momento de dar a luz.
Es importante elaborar un plan de parto pues da a los padres la oportunidad de enfrentarse a lo que va a suceder, pensar y conversar sobre cómo les gustaría que sucediera y los ayuda a prepararse psicológicamente.
Genera tranquilidad saber que lo que uno quiere está por escrito y que, en la medida de lo posible, el personal de la clínica lo tendrá en cuenta.
El parto es el momento en el que finalmente conocerán a la pequeña personita que han esperado durante tanto tiempo.
Si bien existen distintos factores que pueden determinar un parto, es importante que vayan a dar a la luz con la tranquilidad de que todo saldrá bien.
Antes de elaborar un plan de parto, conversen con su médico o con una doula, es importante que sepan exactamente qué sucede con el cuerpo de la mujer en el momento del parto.
- Si las contracciones llegan solas ¿Cuándo hay que ir a la clínica?
- Si se rompe la fuente ¿Cuándo hay que ir a la clínica?
- Si es un parto inducido, ¿cómo es la inducción? ¿Pondrán oxitocina? ¿cuánta?
- La epidural. ¿Se puede poner al inicio? Si uno desea intentarlo sin epidural, ¿hasta cuándo se puede pedir? ¿Se puede pedir una determinada dosis dependiendo de lo que se quiera sentir?
- Si va a ser cesárea programada ¿qué sucede exactamente?
- ¿En cuánto tiempo hay que cortar el cordón? ¿Qué deseamos hacer con él (si llevarlo o no a un banco de criopreservación)?
- La Placenta, ¿Desean que sea procesada para luego ser comida?
Una vez se tienen claras las respuestas a estas preguntas, se puede proceder con el plan de parto, te ayudamos con lo que debería incluir para que lo puedan ir desarrollando.
- Quién queremos que nos acompañe en el parto. Los momentos previos y posteriores.
- Qué ambiente deseamos y el material permitido del que nos gustaría disponer (propio y del hospital) como una pelota de pilates o música.
- Administración de oxitocina
- Respecto al dolor, si van a desear o no epidural y cuándo la van a desear.
- Si desean realizar el piel con piel (lo más recomendable), y en caso de que no puedan por motivos médicos, que lo haga su acompañante.
- La alimentación del bebé
- Alguna otra circunstancia extraordinaria que tienen que tener en cuenta
- Tener claro si se quieren o no visitas en la clínica. El día del parto y los días posteriores son vitales para la recuperación de la madre y el ir conociendo al nuevo bebé. Las visitas son muy agradables pero recuerda que es vital el respeto del espacio familiar si uno así lo desea.
¡Las mujeres son generadoras de vida y parte de la naturaleza que es muy sabia. Escúchate, sabrás hacerlo muy bien.!
