¿ Quieres vivir en un país desarrollado ?
Ahora que se llega un nuevo año, te compartimos 50 cosas que puedes practicar para hacer del Perú, un mejor país.
Ahora que se llega un nuevo año, te compartimos 50 cosas que puedes practicar para hacer del Perú, un mejor país.
El plátano está presente en la dieta de los bebés desde que comienzan con la alimentación complementaria y los expertos nos dicen que debe formar parte de la dieta de los niños .
Las zanahorias tienen muchísimas propiedades, y son excelentes para los bebés y niños porque les aporta muchísimos beneficios.
El kiwi es una de las frutas que más vitamina C contiene, sorprendentemente, más que las mismas naranjas o limones que son las frutas que tienen más fama de contener esta vitamina.
La alimentación es fundamental para el desarrollo y crecimiento de los niños, puesto que comer bien no solo afecta al crecimiento físico del niño, sino también a su desarrollo emocional e intelectual.
La berenjena es muy rica en fibras y facilita la digestión del bebé, sobre todo si se cocina al vapor.
La fiebre en los niños no es una enfermedad, sino un síntoma de que algo no está bien. ¿Cuáles son las causas de la fiebre en los peques y cómo tratarla?
Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si es seguro continuar ejercitándose o incluso algunas se cuestionan si quizás deberían de intentar mantenerse activas o realizar ejercicios.
El brócoli es un alimento ideal para prevenir el estreñimiento de tu bebé, porque ayuda a hacer la digestión gracias a su alto contenido en fibra.
Seis meses, es el tiempo mínimo que tardan las mujeres en adaptarse a la maternidad y sentirse seguras.